¿Qué es la hipnosis regresiva?

¿Qué es la hipnosis regresiva?

La hipnosis regresiva es una técnica terapéutica que utiliza el estado hipnótico para llevar a una persona hacia recuerdos o experiencias del pasado, con el objetivo de identificar y resolver conflictos emocionales actuales. Esta práctica, aunque popular en ciertos ámbitos, está rodeada de controversias y debe diferenciarse claramente de la hipnosis clínica, que es la técnica que utilizo en mi consulta. Este artículo ofrece una visión informativa sobre la hipnosis regresiva, sus fundamentos, aplicaciones, limitaciones y debates científicos, sin atribuir su uso a mi práctica profesional.

¿Qué es exactamente la hipnosis regresiva?

Se denomina hipnosis regresiva a una modalidad de hipnosis que busca acceder a recuerdos o experiencias almacenadas en la mente inconsciente mediante el estado de trance hipnótico. Se usan especialmente para explorar:

  • Recuerdos de la infancia o etapas tempranas del desarrollo
  • Eventos de vidas pasadas en algunos enfoques alternativos

La técnica pretende ayudar a comprender emociones o creencias limitantes que se originaron en esos momentos.

Fundamentos neurocientíficos y limitaciones

Base neurológica de la regresión

La hipnosis producida en estas técnicas altera el estado de conciencia, facilitando el acceso a material emocional retrógrado almacenado en el sistema límbico. Sin embargo, la neurociencia ha demostrado que la memoria es reconstructiva y vulnerable a la creación de falsos recuerdos, lo que implica un alto riesgo de confabulación durante las regresiones.

El problema de los falsos recuerdos

Estudios científicos evidencian que la hipnosis puede aumentar tanto recuerdos verdaderos como falsos, y el paciente suele dar a todos alta credibilidad sin que sea posible distinguirlos. Esta característica genera controversia y cautela en el uso clínico de la hipnosis regresiva.

Aplicaciones clínicas legítimas y controversias

Aunque existen indicios de que la hipnosis regresiva puede ser útil en terapias para ciertos traumas, su aplicación exige extremo rigor y profesionalismo para evitar riesgos emocionales y éticos. Organizaciones reconocidas advierten sobre el uso indiscriminado de regresiones, especialmente en manos no cualificadas.

No obstante, la hipnosis clínica, que emplea técnicas de inducción, sugestión y reeducación subconsciente dentro de un marco científico, mantiene amplia validación y seguridad.

Diferencias con la hipnosis clínica

  • La hipnosis clínica se usa para producir estados de concentración profunda donde se trabajan problemas presentes mediante técnicas de sugestión, metáforas y refuerzo emocional.
  • La hipnosis regresiva intenta recuperar eventos pasados bajo trance, con los riesgos asociados a la reconstrucción falsa de la memoria.

En la consulta de la Dra. Nuria Marco se utiliza exclusivamente la hipnosis clínica, combinada con técnicas innovadoras el método Inseed, para abordar causas emocionales, desbloquear patrones inconscientes y potenciar la sanación de forma segura y efectiva.

Formación y profesionalidad

El uso responsable de la hipnosis en terapia exige formación rigurosa en psicología clínica, neurociencia y técnicas hipnóticas avanzadas. La hipnosis clínica, a diferencia de la regresiva, tiene protocolos científicos bien establecidos con evidencia clínica robusta y es la base del trabajo terapéutico en nuestra consulta.

La hipnosis regresiva es una técnica con aplicaciones controvertidas y riesgos inherentes a la creación de falsos recuerdos. Su uso debe manejarse con prudencia y siempre bajo criterios científicos y éticos.

Por otro lado, la hipnosis clínica, tal como la aplica la Dra. Nuria Marco, es una herramienta terapéutica avalada científicamente, segura y eficaz para el tratamiento de traumas, fobias, ansiedad y otros trastornos emocionales, ofreciendo actualmente un tratamiento integral con altas tasas de éxito y sin los riesgos asociados a la regresión.

Quienes busquen una terapia basada en evidencia científica y con un enfoque humano y profesional, encontrarán en la hipnosis clínica la opción más adecuada para su proceso de sanación.